Postpartum haemorrhage in high-resource settings: Variations in clinical management and future research directions based on a comparative study of national guidelines
PLM de Vries, C Deneux-Tharaux, D Baudios, KK Chen, s donati, F Goffinet, m caballero, R D'Souzah, Suéteres M, T van den Akker
BJOG. 2023 May 31. doi: 10.1111/1471-0528.17551.
Autora del comentario: Dra. Pilar Marcos. Medicina Intensiva. Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona.
Introducción
La mortalidad debida a hemorragia postparto (HPP) ha disminuido en los países con recursos elevados debido a la implementación de guías nacionales de práctica clínica (GPC), pero sigue siendo una de las causas de fallecimiento materno.
El objetivo de esta revisión ha sido poner de manifiesto las discrepancias entre estas diferentes guías sobre definiciones (HPP, medida del sangrado) y tratamientos (uterotónicos de 1era y 2da línea, manejo no farmacológico y resucitación con fluidos, hemocomponentes y hemoderivados), demostrando así la necesidad de llevar a cabo estudios más robustos.
Material y Métodos
Se comparan las GPC de 8 países con elevados recursos (Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Holanda,
Australia – Nueva Zelanda, Canadá y EUA). Según el criterio AGREE II, las guías consideradas de mayor calidad científica han sido las de Francia, Italia y Reino Unido.
Resultados
Conclusões
A revisão dessas oito CPG revela as discrepâncias entre elas no que diz respeito ao manejo da HPP. O ponto de maior concordância é a reanimação com cristaloides e o uso de hemocomponentes e hemoderivados, embora metade das diretrizes aconselhe orientar o tratamento por meio de exames laboratoriais e a outra metade por testes viscoelásticos. Estudos mais robustos precisam ser realizados.